Fraudes Cibernéticos: Qué son y cómo prevenirlos

Y es que ahora la mayoría de nuestros datos están conectados a la red. Por eso los fraudes cibernéticos se han convertido en uno de los principales riesgos a los que estamos expuestos.
Un fraude es cualquier acto ilícito que busca obtener un beneficio económico o personal mediante engaños o manipulaciones. Cuando hablamos de cuestiones digitales, este tipo de fraudes se llevan a cabo a través de técnicas de ingeniería social o alteraciones a sistemas informáticos que manipulan a la gente para obtener información confidencial. Esto puede afectar tanto a personas como a grandes empresas y por eso es importante aprender a detectarlos. A continuación, te contamos cómo funcionan los fraudes cibernéticos y cómo puedes protegerte de ellos.
Datos bancarios (números de cuentas, contraseñas, códigos PIN).
Información personal (nombre, dirección, número de teléfono, fecha de nacimiento).
Datos de tarjetas de crédito o débito.
Credenciales o contraseñas de acceso a cuentas online, como redes sociales, servicios de correo electrónico o plataformas de compras.
Datos bancarios (números de cuentas, contraseñas, códigos PIN).
Información personal (nombre, dirección, número de teléfono, fecha de nacimiento).
Datos de tarjetas de crédito o débito.
Credenciales o contraseñas de acceso a cuentas online, como redes sociales, servicios de correo electrónico o plataformas de compras.
En Consubanco contamos con un crédito personal que es descontado vía nómina para respaldar tus finanzas y así logres conseguir todo lo que te propongas. Si eres pensionado o jubilado del IMSS, o eres un trabajador activo del gobierno estatal o federal, o laboras en el sector salud o de educación ¡puedes encontrar el crédito ideal para ti!
Déjanos tus datos en este formulario y un ejecutivo se comunicará contigo para que puedas solicitar un crédito con nosotros.